Nuestro Padre Jesús Nazareno

Fundación
1835. Refundada en 1954.
Sede canónica
Iglesia de San Roque (Beato).

Emblema
Cruz inclinada rodeada de una corona trenzada de espinas.

Hábito
Túnica y capuchón de raso rojo burdeos con el escudo de la Hermandad. Capa de panilla color oro viejo y cíngulo
del mismo color. Guantes blancos y sandalias marrones.
Estandarte
De 1982, de terciopelo negro bordado en oro, representa
en cartela redonda, circuida de corona de espinas, la imagen de Jesús Nazareno.
Cirial
Cruz de madera con el emblema de la Hermandad en
bronce.
Báculo
Fuste metálico plateado rematado con el emblema de la Hermandad.
Marcha procesional
Nuestro Padre Jesús Nazareno de Miguel Villar González.

Pasos:
· Jesús con la Cruz a Cuestas, tallado en 1954 por Vicente
Rodilla Zanón. Destaca la expresividad de Jesús ensangrentado,
coronado de espinas, con la boca semiabierta por el
sufrimiento. La mano derecha la tiene asiéndose a la cruz y la izquierda extendida hacia el suelo en busca de apoyo.
Trono anda de Vicente Català Peiró decorado con dos relieves
de la pasión y lleva cuatro faroles de hierro forjado
estilo andaluz.
· María Madre, de Ricardo Rico Tormo esculpida sobre
madera en 2001. Imagen de vestir que muestra la cara de
ternura y resignación, cuando se encuentra María ante su
hijo con la cruz a cuestas.

HERMANDADES: