El historiador Vicent Lloret Llopis será el encargado de realizar una conferencia sobre la Visitatio Sepulchri de Gandia en el Encuentro Nacional de Cofradías

El historiador Vicent Lloret Llopis será el encargado de realizar una conferencia sobre la Visitatio Sepulchri de Gandia en el Encuentro Nacional de Cofradías

El historiador del arte Vicent Lloret Llopis participará como conferenciante invitado en el próximo Encuentro Nacional de Cofradías que se celebrará en Gandia, donde presentará una ponencia titulada La representación de la Visitatio Sepulchri en Gandia.”. El acto tendrá lugar el sábado 27 de septiembre, a las 11:45h, en el Aula Magna de la UPV, dentro del programa oficial del encuentro.

La conferencia se centrará en la Visitatio Sepulchri, una representación litúrgica de origen medieval que en Gandía adquiere una dimensión singular, tanto por su continuidad histórica como por su vinculación con la espiritualidad impulsada por los duques de Borja. Lloret analizará el valor simbólico y patrimonial de esta tradición, así como su potencial como elemento identitario de la Semana Santa gandiense y su proyección en el ámbito cultural y turístico.

Vicent Lloret Llopis es Técnico Superior en Turismo e historiador del arte, con matrícula de honor en ambos trabajos de fin de estudios, entre ellos uno dedicado a la Gandia literaria del siglo XV. Ha finalizado recientemente el Máster en Formación Disciplinar en Geografía e Historia, centrando su investigación en la historia sefardí y la familia Borgia, tema sobre el que ha impartido numerosas conferencias y colaborado en medios como Cadena SER, RNE o À Punt.

Con una trayectoria consolidada como divulgador cultural y promotor de iniciativas literarias como Una vall en vers o Perpètua Memòria (Radio Gandia – SER), ha obtenido catorce premios literarios y ha publicado en diversas antologías. También ha comisariado en 2024 su primera exposición, Introspección al Silencio, en el en el Museo Etnológico de Oliva sobre fotografía antropológica de la autora Júlia Esteve.

Desde 2020 ejerce como Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y ha intervenido activamente en diversos actos vinculados a la Semana Santa de Gandia. Su profundo conocimiento de la liturgia, la iconografía y la historia local hacen de su intervención un punto de referencia dentro del programa del Encuentro.

Esta conferencia pretende no solo aportar una mirada académica a la Visitatio Sepulchri, sino también poner en valor la vigencia de una de las expresiones más singulares del patrimonio sacro valenciano.

A continuación, todos los asistentes se trasladarán hasta el centro de Gandia para asistir a partir de las 13:00h la representación de la Visitatio Sepulchri .