Virgen de la Soledad

Año de su refundación: 1952

Web:  www.soledadgandia.com

Facebook: Hermandad Virgen de la Soledad Gandia

Instagram: Virgen de la Soledad Gandia

 
Grupo Escultórico: Grupo escultórico 1952, imagen de vestir de la Virgen, obra de Antonio Sanjuán Villalba. Trono Anda 2015 Ricardo Rico.
 

Estandarte: En teriopelo azul marino, borado íntegramente con hilo de plata fina. En el anverso aparece el escudo de los Jesuitas, el de la Hermandad y el de Gandia. El tema central es una fotografía de la Virgen obra del fotógrafo gandiense Salva Gregori. El reverso contiene bordado en grandes dimensiones el escudo de la Hermandad.

Cirial: Fuste metálico cromado, rematado con la corona Ducal y el escudo de la Hermandad.
 
Báculo: Báculo de bronce plateado rematado en emblema.
 
Hábito: Túnica blanca de lino y capirote del mismo color con el emblema de la Cofradía. Capa de terciopelo azul , fajín azul bordado en hilo de plata con el motivo del Ave María  y zapatos negros.
 

Sede Canónica: En la Iglesia del Palacio Ducal, aunque la imagen está expuesta a veneración en el Real Monasterio de Santa Clara hasta el Miércoles Santo en que se traslada a su sede.